Desde
el pasado 4 de diciembre, y hasta el día 9, un grupo de maestros del colegio
público Romero Peña han estado visitando la ciudad turca de Konya, como parte
de un proyecto Erasmus+ que, bajo el título de “Seeing and Reading the Values”
(Viendo y Leyendo los Valores), están llevando a cabo junto a diferentes
escuelas de Italia, Croacia, Turquía, Polonia y Rumanía.
Esta
es la primera de las seis movilidades transnacionales programadas para los
próximos dieciocho meses, que tendrán como sedes las localidades de Nettuno
(Italia), Poniatowa (Polonia), Constanza (Rumanía) y Slatina (Croacia), antes
de finalizar en abril de 2018 aquí, en La Solana.
El objetivo principal
de este innovador proyecto es fomentar el pensamiento creativo de los alumnos,
a través de actividades basadas en la lectura visual con las que se pretende
mejorar sus destrezas orales y escritas, potenciar su autoestima y habilidades
sociales, o hacer de los valores universales un estilo de vida. Por su parte,
el fin, una vez analizado y recopilado todo el material generado por los seis
colegios participantes, será la redacción conjunta de un “Libro Universal de
los Valores”.
Durante
el primer encuentro en tierras turcas, el valor trabajado ha sido la
Tolerancia. Un valor que le va como anillo al dedo a la ciudad de Konya, famosa
por ser la cuna de Mevlana, poeta sufí y padre de los derviches giradores,
quien hace más de setecientos años ya abogaba por la unión entre los pueblos y
sus gentes.
Además
de las numerosas reuniones, encaminadas a trazar una serie de directrices
comunes para los seis colegios implicados, estos días en Turquía se han
caracterizado por una intensa agenda cultural, repleta de visitas a Konya y al
antiguo pueblo de Sille, además de otras poblaciones de la Capadocia como
Goreme, Uҫhisar o Derinkuyu.