Hoy el diario Lanza publica la noticia correspondiente a la sexta y última de las movilidades transnacionales de nuestro Erasmus+, que ha tenido lugar en La Solana durante los días 16 a 20 de abril. Os dejamos más abajo la noticia, que podéis consultar en la fuente original pinchando aquí.
El Ayuntamiento de La Solana recibe a los profesores Erasmus
Representantes del Equipo de Gobierno de La Solana
recibieron en el Ayuntamiento a veintitrés profesores procedentes de
Rumanía, Polonia, Italia, Turquía y Croacia, que participan en un
intercambio dentro del programa Erasmus
Los veintitrés profesores procedentes de varios países europeos que han convivido con homólogos del colegio Romero Peña
durante una semana dentro del programa Erasmus tuvieron una recepción
institucional en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Solana. La
teniente de alcalde Manoli González saludó al contingente de maestros
llegados desde Rumanía, Polonia, Italia, Turquía y Croacia, y los
obsequió con diferentes presentes típicos de La Solana.
Antes de su despedida y tras una intensa semana de visitas guiadas
con profesores del colegio anfitrión, los docentes extranjeros
estuvieron con las autoridades locales, encabezadas por la teniente
alcalde Manoli González y la concejala de Capacidad, Pilar Crespo.
Paulino Sánchez guía una ruta por los monumentos más representativos de La Solana
Previamente, realizaron una pequeña ruta por los diferentes
monumentos más representativos de La Solana, siguiendo atentamente las
explicaciones del Cronista Oficial de la Villa, Paulino Sánchez. La
profesora solanera Lucía Padilla actuó como traductora en todo momento a
través de la lengua inglesa.
La teniente de alcalde alabó la creación del proyecto Erasmus que
previsiblemente concluirá en el año 2020 y confió que la Unión Europea
continúe desarrollando este programa que acerca unos pueblos con otros.
González también invitó a los maestros a que probaran nuestras típicas
gachas manchegas, algo que ya habían hecho en días anteriores.
Finalmente, entregó unas bolsas a cada profesor con vino, aceite de oliva y algún otro detalle autóctono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario