Entre el
3 y el 8 de diciembre, una delegación de maestros del colegio público Romero
Peña ha estado participando en una reunión transnacional en la ciudad croata de
Slatina, dentro del programa Erasmus+ que, desde septiembre de 2016, y bajo el
título de “Seeing and Reading the Values” (Viendo y Leyendo los Valores), les
ha abierto las puertas de la colaboración con diferentes escuelas de Italia,
Croacia, Turquía, Polonia y Rumanía.
El
objetivo principal de este Erasmus+ es hacer de los valores universales un estilo de vida, así como
fomentar el pensamiento creativo de los alumnos, a través de actividades
basadas en la lectura visual.
Uno de
los aspectos más importantes de este tipo de proyectos son las reuniones
transnacionales, las cuales (además de servir para trazar las líneas maestras
del trabajo en equipo entre los centros escolares) constituyen una oportunidad
única para conocer de primera mano la realidad educativa del resto de países
participantes.
Hasta
la fecha se han realizado cinco de las seis reuniones programadas, que han
permitido a un grupo amplio de maestros del Romero Peña conocer cómo es la
organización y gestión de las escuelas en Konya (Turquía. Diciembre 2016), Nettuno
(Italia. Marzo 2017), Poniatowa (Polonia. Junio 2017), Constanza (Rumanía.
Septiembre 2017) y Slatina (Croacia. Diciembre 2017). La reunión restante, que
servirá para extraer conclusiones y confeccionar un “Libro de los Valores
Universales”, tendrá lugar en La Solana durante el mes de abril de 2018.
Sin
lugar a dudas, la puesta en práctica de este proyecto está constituyendo el escenario perfecto para que los alumnos de este
colegio de La Solana comprendan que, más allá de su apariencia física, religion
o idioma, todos somos iguales. Después de todo, el fin perseguido con este
Erasmus+ no es otro que contribuir a que todos los niños y niñas participantes
se conviertan el día de mañana en adultos tolerantes, respetuosos, amables,
honestos y generosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario